¿Qué es la Tirosina?
La Tirosina es un aminoácido de los conocidos como no esenciales, ya que el cuerpo es capaz de producirlo a través de otros como la Fenilalanina, que sí es esencial.
La Tirosina; sus beneficios para la Tiroides
La Tirosina desempeña un papel muy importante en el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, en la formación de la hormona T4 o también conocida como Tixina. Esta interactúa con el Yodo, un mineral, por lo que la administración de ambos como suplemento puede ser beneficiosa en casos de tiroides hipoactivas.
Además la Tirosina resulta esencial para la formación de Melanina, Catecolaminas (dopamina, adrenalina, noradrenalina) y una correcta funcionalidad de las glándulas tiroides, suprarrenales y pituitaria. Al favorecer la producción de catecolaminas y dopamina, está estrechamente relacionado con los estados de ánimo, motivacionales, atención… Esto da a entender que sus beneficios en el deporte no vienen tanto por sus efectos en la musculatura, sino por sus efectos en los neurotransmisores, mejorando la atención, motivación y el estado de alerta, logrando de este modo entrenamientos más productivos y por consiguiente esto lleva a mejorar el rendimiento.
La Tirosina; tratamiento para el Alzheimer y la depresión
Otro beneficio que le podemos añadir a la Tirosina, es que favorece el correcto funcionamiento psíquico y cerebral, hasta tal punto que se usa como tratamiento para el alzheimer o las depresiones.
La Tirosina, favorece la producción de adrenalina
Al aumentar la adrenalina, favorecer la producción de la T4 y aumentar la dopamina, resulta muy útil para mejorar los estados de ansiedad, siendo una buena “herramienta” en épocas de definición o en dietas restrictivas. Nos dotará de mayor energía y reducira la sensación de apetito.
¿Cuando es imprescindible tomar un suplemento de Tirosina?
Existe una patología en la que no se procesa bien la Fenilalanina. Se trata de una patología genética conocida como fenilcetonuria, en este caso resulta indispensable la suplementación con Tirosina, ya que no puede obtenerse a partir de de la Fenilalanina.
Dosis recomendada de Tirosina
La dosis como suplementación variará mucho en función de la dieta, ya que a más alimentos proteicos consumidos, menor se su necesidad, esto se debe a que está presente en alimentos como, las carnes, huevos, lácteos, legumbres, en definitiva todos los alimentos proteicos.
La dosis diaria normal esta entre los 70-100mg por kilo de peso. Es decir, una persona de 100kg debería tomar una dosis diaria de entre 7g a 10g repartidos a lo largo del día.
Roberto Castellano
Sufro de depresion severa y quiero saber que dosis de L- tirosina puedo tomar. Es decir la dosis optima.
Tengo hipotiroidismo desde los 18 años ,tomaba al principio 25 de Eutirox ,i siempre estaba igual ,tuve a mi hija en el 2012 el tiroides Se me regularizo un poco ,pero después sigue aumentando,ahora en el día de hoy tomo 200 de Eutirox ,i las dietas uno se cansa ,pero ahora e visto un vídeo que si tomas yodo i l tirosina se te regulariza ,que dosis podría tomar de la t tirosina i todo ,gracias un saludo
Estimada Paula. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Desde Scientiffic Nutrition le animamos a enseñar a nuestro producto a su médico de cabecera y que él pueda asesorarle sobre como y por qué tomarlo. Le agradecemos mucho su consulta.
Soy hipotiroidea y tomo eutirox, la puedo tomar?
Hola Tere. Gracias en primer lugar por su comentario. Al tomar además otro medicamento que habrá sido prescrito por un profesional sanitario le recomendamos que consulte a ese profesional antes de complementar o añadir a su pauta médica. Gracias nuevamente por su consulta.
Quisiera saber si puedo tomar Tirosina, tengo enfermedad de Graves e Hipotiroidismo acausa el youdo radiactivo.
Le recomendamos consultar con su médico especialista. Puede enseñarle los ingredientes y valores del producto para que pruebe su toma.